Gijón, Asturias: acto público «Ciencia y revolución»

Crónica de la charla coloquio en Madrid: «Del Octubre Rojo a la conquista del espacio»

Paco Arnau durante su exposición en el primer acto de divulgación científica de la Comisión Octubre en Madrid.

El miércoles, 17 de mayo, en la sede de la Asociación de Vecinos de Canillejas (Disrito de San Blas, Madrid), se realizó una charla-coloquio sobre uno de los legados más destacables de la Revolución Socialista de Octubre y de la URSS: los logros tecnológicos y científicos, centrados en el campo de la conquista de la última frontera de la humanidad, el cosmos.

En primer lugar intervino Carmen Sánchez, quien dio la bienvenida a los asistentes en nombre de la Comisión Octubre en el distrito, explicó brevemente los objetivos de la Comisión y presentó al ponente. Acto seguido intervino Paco Arnau, que en su exposición comenzó desglosando las diferentes etapas de desarrollo económico que tuvieron que acometer los gobiernos revolucionarios, dado el atraso económico en que se encontraba la Rusia zarista, un país eminentemente agrícola y poco industrializado. Tras una etapa de economía de guerra y de otra de incentivación agrícola para paliar el desabastecimiento, la Unión Soviética consiguió industrializar el país en la década de los años treinta, un desarrollo acelerado de las fuerzas productivas que vino acompañado de la creación de un sistema educativo universal y eficiente, la erradicación del analfabetismo y grandes avances en la ciencia y la tecnología. A ello hay que añadir la dificultad que supusieron las dos guerras a las que tuvo que enfrentarse el país de los soviets, primero la civil entre 1918 y 1921 y después la II Guerra Mundial; esta última causó la devastación de los territorios occidentales de la URSS, los más importantes desde el punto de vista económico y demográfico, y más de 27 millones de soviéticos muertos. Sigue leyendo